Redes Sociales

Internacional

Estados demandan a Trump por su intento de acabar con la ciudadanía estadounidense

Publicado

/

Dieciocho estados con gobiernos demócratas interpusieron una demanda contra el presidente Donald Trump por su intento por acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos a través de una orden ejecutiva. 

En el recurso legal, los estados, incluyendo Nueva York, Colorado, California y las ciudades de Washington y San Francisco, argumentan que el decreto es «ilegal» y atenta contra la Constitución, ya que en la Enmienda 14 se establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Además, afirman que el presidente «no tiene autoridad para reescribir o anular una enmienda constitucional» y señalan que, de ser implementada esta medida, causaría un daño «inmediato e irreparable» a los residentes de sus jurisdicciones.

La eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados y que la Administración del Seguro Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultará su acceso a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

Para redefinir la ciudadanía por nacimiento, la vía más directa sería proponer una enmienda constitucional, lo que requeriría una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y el Senado, así como la ratificación de tres cuartas partes de los estados, según explicó recientemente el historiador Scott Bomboy en un análisis publicado por el National Constitution Center, institución dedicada al estudio de la Carta Magna.

Internacional

Israel identificó cuerpos devueltos por Hamás, uno no corresponde a madre de los hermanos Bibas

Publicado

/

Israel identificó dos de los cuerpos devueltos por Hamás como Ariel y Kfir Bibas, pero las pruebas muestran que el otro cuerpo no corresponde a Shiri, la madre de los hermanos y no coincide con ningún otro rehén israelí.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que la evidencia forense y la inteligencia sugieren que los niños fueron asesinados.

“Esta es una violación de máxima gravedad por parte de la organización terrorista Hamás, que está obligada bajo el acuerdo a devolver cuatro rehenes fallecidos. Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes”, dijeron las FDI en un comunicado.

Tras el anuncio, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, pidió a las Naciones Unidas que condenen la “barbarie de Hamás” y hagan una “demanda inmediata para el regreso de Shire a su familia”.

El padre de los niños, Yarden Bibas, fue liberado por Hamás a principios de este mes después de 484 días de cautiverio.

Continua Leyendo

Internacional

Senado de EU aprueba a secretaria de Educación, ex CEO de lucha libre

Publicado

/

El Senado de Estados Unidos aprobó la nominación de Linda McMahon como secretaria de Educación en la administración de Donald Trump.

La Comisión de Educación votó 12 a 11 para aprobar que su nominación sea considerada por el pleno del Senado. En su mayoría, los republicanos respaldaron a McMahon en la audiencia, aunque la senadora de Alaska, Lisa Murkowski, expresó su preocupación de que Trump le pidiera que sobrepasara su autoridad e interfiriera con el control local de las escuelas.

En su audiencia de confirmación, McMahon dijo que quiere “reorientar” el Departamento de Educación. Desde su campaña, Trump ha pedido la abolición del departamento, pero McMahon reconoció que sólo el Congreso podría cerrarlo completamente.

“Nos gustaría asegurarnos de presentar un plan con el que creo que nuestros senadores podrían estar de acuerdo”, dijo.

McMahon, aliada multimillonaria de Trump y ex CEO de la WWE de lucha libre, tiene menos experiencia en educación que muchas otras personas en el cargo. 

Fue miembro de la junta de educación de Connecticut durante un año en 2009 y es fideicomisaria en la Universidad Sacred Heart. 

Dejó la WWE en 2009 y realizó dos intentos fallidos para postularse al Senado de Estados Unidos en Connecticut.

Continua Leyendo

Internacional

Kash Patel es confirmado al frente del FBI

Publicado

/

El Senado de Estados Unidos confirmó con 51 votos a favor, todos de republicanos, y 49 en contra la nominación de Kash Patel como nuevo director del FBI. Dos senadoras republicanas, Susan Collins y Lisa Murkowski, rompieron la disciplina de partido y se unieron a 47 demócratas en la oposición a su confirmación.

Patel es uno de los nombramientos más polémicos de Trump, ya que se ha cuestionado tanto su experiencia para asumir el cargo como sus declaraciones previas, en las que, por ejemplo, amenazó a medios de comunicación y a opositores del expresidente Donald Trump con persecución judicial.

Además, ha criticado al propio FBI, al que ha acusado de formar parte del llamado “Estado profundo”.

El mandato del director del FBI es de 10 años para aislarlo de influencia política, pero el anterior director, Christopher Wray, dimitió poco antes de que Trump asumiera el poder hace un mes, pese a que fue el republicano quien lo nombró.

Trump había prometido despedir a Wray por su gestión durante los cuatro años de Presidencia de Joe Biden, por las investigaciones del asalto violento al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Durante su audiencia de confirmación, Patel dijo estar en contra de los indultos promovidos por Trump a quienes atacaron a policías durante aquel episodio. 

“No estoy de acuerdo con la conmutación de ninguna pena de ninguna persona que haya cometido violencia contra las fuerzas del orden”, aseguró Patel.

Continua Leyendo

Tendencias