Más de 200 manifestantes fueron arrestados el sábado en diversas universidades de Estados Unidos, incluyendo la Universidad Northeastern, la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Indiana, y la Universidad de Washington en St. Louis. Estos arrestos son parte de los más de 700 que se han registrado desde el 18 de abril, tras la intervención de la Policía de Nueva York en un campamento de protesta en la Universidad de Columbia. Aunque la mayoría de los detenidos han sido liberados, la situación en los campus sigue siendo tensa.
En la Universidad de Washington en St. Louis, se reportaron más de 80 arrestos y el cierre del campus el sábado por la noche. Entre los arrestados estaba Jill Stein, candidata del Partido Verde para las elecciones presidenciales de 2024, junto con su director de campaña y otro miembro del personal.
Ese mismo día, antes del amanecer, la Policía Estatal de Massachusetts desmanteló un campamento en el Centennial Common de la Universidad Northeastern en Boston, arrestando a 102 manifestantes. La universidad había solicitado previamente a los manifestantes que desalojaran el lugar, pero muchos se negaron. La portavoz de la universidad, Renata Nyul, indicó que la protesta había sido infiltrada por organizadores profesionales y acusó a algunos de utilizar insultos antisemitas, aunque estas afirmaciones fueron negadas por los manifestantes.
En respuesta a los arrestos, los estudiantes y partidarios bloquearon un callejón para impedir el paso de los vehículos policiales, mostrando su apoyo a los detenidos. Alina Caudle, estudiante de la Universidad Northeastern, reiteró la demanda de los manifestantes para que la universidad revele y desinvierta en empresas que apoyan la guerra en Gaza, argumentando que la administración no escucha a los estudiantes.
Finalmente, hacia las 11 de la mañana del sábado, el campamento fue completamente despejado, y una empresa de mudanzas fue contratada para retirar las tiendas de campaña y otros objetos.
Con información de The New York Times.