En el informe de Forbes del año pasado, únicamente seis magnates superaron el umbral de los 100.000 millones de dólares en riqueza. Sin embargo, el reciente listado divulgado el martes destaca la expansión de este selecto grupo a 14 miembros, todos con activos que alcanzan o exceden los doce dígitos.
Carlos Slim, destacado empresario mexicano y la figura más acaudalada de América Latina, anteriormente no había logrado entrar a este distinguido círculo de los «centimilmillonarios» por poseer una fortuna estimada en 93.000 millones de dólares, situación que cambió en la presente edición.
La actualización de este año introduce al «Club de los 14», una élite compuesta por los empresarios con mayores fortunas a nivel mundial, de acuerdo con Forbes.
La lista incluye a:
- Bernard Arnault (Francia): Con un patrimonio de 233.000 millones de dólares, Arnault repite por segundo año como la persona más rica del globo, impulsado por un incremento del 10% en su riqueza debido al éxito de su conglomerado LVMH.
- Elon Musk (EE.UU.): Con una fortuna de 195.000 millones de dólares, Musk ha oscilado en el ranking debido a las variaciones en el valor de empresas como SpaceX, Tesla y la red social X.
- Jeff Bezos (EE.UU.): Acrecentó su patrimonio a 194.000 millones de dólares, beneficiado por el rendimiento de Amazon en el mercado bursátil.
- Mark Zuckerberg (EE.UU.): Posee un neto de 177.000 millones de dólares. A pesar de las dificultades, las acciones de Meta casi se triplicaron en valor el año pasado.
- Larry Ellison (EE.UU.): Su fortuna asciende a 141.000 millones de dólares, favorecida por el alza superior al 30% en las acciones de Oracle.
- Warren Buffett (EE.UU.): Con 133.000 millones de dólares, sigue siendo una de las figuras más exitosas de la inversión.
- Bill Gates (EE.UU.): Con 128.000 millones de dólares, a pesar de su inmensa riqueza, ha descendido en la lista por varios factores incluyendo donaciones benéficas.
- Steve Ballmer (EE.UU.): Su patrimonio neto de 121.000 millones de dólares se ha visto incrementado tras adquirir el equipo de baloncesto Los Angeles Clippers.
- Mukesh Ambani (India): Con una riqueza de 116.000 millones de dólares, creciendo gracias a la valorización de Reliance Industries.
- Larry Page (EE.UU.): Cuenta con un patrimonio de 114.000 millones de dólares, manteniéndose como uno de los mayores accionistas de Alphabet.
- Sergey Brin (Rusia/EE.UU.): Posee 110.000 millones de dólares, cofundador junto a Page, sigue siendo un accionista clave en Alphabet.
- Michael Bloomberg (EE.UU.): Con un neto de 106.000 millones de dólares, mantiene un control significativo sobre Bloomberg LP.
- Amancio Ortega (España): Su fortuna de 103.000 millones de dólares creció gracias al éxito de Inditex y una amplia cartera inmobiliaria.
- Carlos Slim (México): Con 102.000 millones de dólares, sigue siendo el más rico de Latinoamérica, gracias al avance en sus empresas y el mercado accionario.
Con información de BBC.