Saltar al contenido principal

Tesla, empresa del multimillonario Elon Musk, fue notificada de manera oficial por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la aprobación de los permisos de uso de suelo para que construya su Gigafactory en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.

El pasado lunes 11 de diciembre, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró que Tesla recibiría los permisos del Gobierno Federal.

“Como ya mañana le dan a Tesla los permisos federales me pusieron a chambear y es increíble lo que están logrando, sin duda, número 1 en carros eléctricos, luego está en segundo BYD que viene a Nuevo León y Hyuindai que ya está en Nuevo León así que somos el hub de electromovilidad”, mencionó el integrante del partido de Movimiento Ciudadano.

Ahora, el Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Subdelegación de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales de la Semarnat en la mencionada entidad hizo la notificación oficialmente.

Eugenio Grandio de la Torre, representante legal de Tesla Manufacturing México, recibió la notificación, sobre la solicitud de cambio de uso de suelo de 260 hectáreas.

En noviembre pasado, ante la instalación de la planta de Tesla, el gobierno del estado dió a conocer las primeras cuatro licitaciones para que empresas participen en la realización de obras y accesos para las vialidades que conducirán a la futura gigaplanta.

A través del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes), el gobierno nuevoleonés explicó en qué consisten las obras que se están licitando.

A su vez, en redes sociales, el gobernador del estado, Samuel García, publicó un video

La planta de Tesla se localizará en la carretera federal Monterrey-Saltillo, a la altura del kilómetro 52.

Con las licitaciones se espera contar con una estructura de puente de dos claros, cuatro carriles (dos por sentido), cimentación, columnas, vigas, concreto hidráulico, estribos, aleros y losa.

También se licitó para el diseño y construcción de rampas para un paso vial sobre la carretera Saltillo-Monterrey.

Además, se construirán cuatro carriles (dos por sentido), cuatro rampas (dos de acceso y dos de salida), todas con concreto hidráulico en escamas y relleno en rampas de materiales diversos.

Asimismo, se licitó para diseño y construcción de ampliación del tercer carril del primer y segundo tramo en la carretera federal Saltillo- Monterrey.