El Gobierno de la Ciudad de México entregó 230 apoyos, que suman 46.2 millones de pesos, a familias que resultaron damnificadas durante el sismo de 2017.
Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la capital informó que, de los 230 apoyos, 35 corresponden a reubicación, por 18.2 millones de pesos, es decir, a personas que cuentan con predios donde no se puede rehabilitar o reconstruir.
Asimismo, se entregaron 91 apoyos para reconstrucción y rehabilitación, por 28 millones de pesos, y 104 viviendas terminadas.
Indicó que se tiene un avance del 95 por ciento en la reconstrucción de las viviendas que resultaron afectadas por el sismo que sacudió a la Ciudad de México hace seis años, con más de 21 mil viviendas reconstruidas, de las 22 mil que quedaron dañadas.
Mencionó que las entregas de apoyos continuarán y adelantó que en el paquete económico de 2024 están contemplados los recursos necesarios para continuar con la reconstrucción.
“En el presupuesto para el 2024, incorporamos todos los recursos necesarios para la reconstrucción, es decir, lo que haga falta va a estar listo para apoyar a las familias, los recursos necesarios para terminar casas, unidades habitacionales”, expresó.
El jefe de Gobierno añadió que también se incrementó el presupuesto para la construcción de vivienda de interés social, y mencionó que el Instituto de Vivienda (INVI) contará para 2024 con 400 mil 700 millones de pesos, es decir, mil millones de pesos más que en el presente año.
Lo anterior, permitirá otorgar un patrimonio accesible a las familias capitalinas a través de la compra de suelo, mejoramiento de vivienda y construcción de vivienda en conjunto, apuntó.