Saltar al contenido principal

Al menos 60 senadores de todas las bancadas buscarán la reelección en las elecciones del próximo año donde se renovarán más de 20 mil cargos entre ellos la Presidencia de la República, 8 gubernaturas, la Ciudad de México, así como la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera, informó que hasta el momento alrededor de 60 de los 128 senadoras y senadores de todos los Grupos Parlamentarios que integran esta Legislatura, han presentado cartas de intención para participar en los procesos internos de sus partidos en busca de la reelección.

Recalcó que se trata de un proceso nuevo en la historia reciente de México, por lo que “serán muy pocos los que no busquen” la oportunidad de reelegirse.

Rivera no precisó nombres ni partidos pero al interior del senado se menciona que la cifra podría ser más alta e incluso llegar a los 80 o más legisladores que busquen la reelección por lo cual no se descarta que en los próximos días más senadores, sobre todo de la bancada oficial, anuncien su intención de reelegirse.

De hecho, el partido guinda tiene abierta su convocatoria para el registro de quienes aspiren a diputados y senadores, lo mismo Movimiento Ciudadano que lo hará del 13 al 16 de noviembre.

Este proceso electoral será la primera vez en la historia moderna que los senadores puedan reelegirse, pues los diputados ya lo pudieron hacer en el proceso federal del 2021, según los lineamientos que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre Elección Consecutiva para Senadurías y Diputaciones Federales, por ambos principios, para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Tanto senadores como diputados pueden reelegirse hasta por 12 años, es decir, que los senadores podrán hacerlo hasta por un periodo consecutivo, mientras que los diputados lo podrán hacer hasta por tres periodos consecutivos.

Según estos lineamientos, la postulación para reelegirse sólo podrá ser realizada por el mismo partido o coalición que originalmente los haya postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.

Morena tendría previsto postular para la reelección a 42 de los 60 senadores que conforman su bancada legislativa.

En el caso del Partido del Trabajo (PT), Partido Verde y Encuentro Social, prevén que 15 de los 16 integrantes de sus respectivas bancadas busquen la reelección.

En el caso de la coalición opositora, en el PAN, tendrían planeado volver a postular a 9 de los 20 senadores; mientras que el PRI buscaría postular nuevamente a 7 de 9 de sus senadores. Finalmente el PRD optaría por reelegir a los 3 senadores que integran su «minibancada» en la Cámara Alta.

En los próximos días se definirá si los senadores del Grupo Plural,  y Emilio Álvarez Icaza, así como aquellos sin partido, como Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, buscan un grupo parlamentario y definir si su futuro está en la reelección.

Germán Martínez ha comentado que no buscará reelegirse.

Otros que han expresado su intención de reelegirse son la ex presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, pero su voto en contra de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial, generó molestia al interior de Morena por lo cual estaría en riesgo esa posibilidad.

La sinaloense Imelda Castro ha manifestado su intención de reelegirse, por lo que participará en la encuesta de Morena lo mismo que el michoacano Cristóbal Arias y el priista, Mario Zamora.

Por el PT se prevé que buscará reelegirse la coordinadora Geovanna Bañuelos, mientras que por el PAN han expresado su intención, José Alfredo Botello, Gina Cruz, Minerva Hernández, Juan Antonio Martín del Campo y María Guadalupe Saldaña.

Cerrar menú