Saltar al contenido principal

En el primer minuto de este jueves 3 de abril entraron en vigor los aranceles de 25% para los vehículos de pasajeros, utilitarios, deportivos, crossover, minivans y furgonetas de carga, además de camiones ligeros importados por Estados Unidos. 

“La medida atraerá inversiones de capital extranjero y fomentará la manufactura nacional”, expone un comunicado de la Casa Blanca.

Aunque las autopartes fabricadas en México y Canadá, amparadas por el tratado de libre comercio T-MEC estarán exentas temporalmente, a los vehículos fabricados en ambos países sí se les aplicará eventualmente un gravamen para el contenido de los mismos que haya sido manufacturado fuera de Estados Unidos, aunque se desconoce cuándo podría estar listo dicho procedimiento.

Los consumidores estadounidenses se verían afectados por estos aranceles con el aumento en el precio de los autos. Además, se recrudece la guerra comercial con varios de sus principales socios comerciales, que ya se preparan a su vez para presentar medidas punitivas.

Apenas ayer, 2 de abril, Donald Trump anunció un arancel global de 10% para todos los productos de al menos 60 países que, en algunos casos, como China o la Unión Europea,  el impacto será aún mayor.