Saltar al contenido principal

Este miércoles 14 de mayo entró en vigor la rebaja arancelaria acordada por China y Estados Unidos, luego de que alcanzaron un pacto temporal de 90 días durante las negociaciones que mantuvieron el pasado fin de semana en Ginebra, Suiza.

Pekín y Washington anunciaron en un comunicado conjunto que China reduciría de 125 a 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y Estados Unidos haría lo propio de 145 a 30% para los bienes chinos, según los términos acordados para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.

La diferencia en esos porcentajes se debe a que el país norteamericano insistió en que no podía rebajar 20% adicional impuesto al gigante asiático por el fentanilo.

Washington tampoco elimina los vigentes para autos, acero, aluminio y los que se puedan aplicar a productos farmacéuticos, porque quiere que ese tipo de empresas vuelvan a radicar en el país.

Por parte de China, se comprometió a anular las represalias no arancelarias aplicadas desde el 2 de abril, fecha desde la que ha anunciado restricciones a la exportación de tierras raras, la inclusión de varias empresas estadounidenses en listas negras comerciales o una investigación antimonopolio contra el gigante químico estadounidense DuPont.

Pese a que la rebaja de aranceles anunciada es superior a lo esperado, los analistas no creen que esta tregua de 90 días se traduzca en una paz comercial duradera.