El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un evento alusivo al 107° aniversario de la Constitución en el que enlisto un conjunto de reformas a la Constitución e instó al Congreso aprobarlas.
Durante su discurso, expresó: «En este día significativo, recordamos otro año de nuestra actual Constitución de 1917, aquí donde se ratificó la Constitución liberal de 1857. Hoy, comparto con el pueblo de México las razones y principios que me motivan a proponer un conjunto de reformas legales destinadas a cambiar artículos que no favorecen al pueblo, introducidos en la era neoliberal o porfirista, reformas de esa época que van en contra del bien común».
Acompañado por su gabinete, el presidente hizo este anuncio a ocho meses de finalizar su mandato y a solo cuatro meses de las elecciones del 2 de junio, sin tener aún los votos necesarios para aprobar estas modificaciones.
Esta mañana, optó por no asistir a la ceremonia oficial anual en el Teatro de la República en Querétaro, prefiriendo visitar el Estado de México para inspeccionar las obras del tren que planea conectar la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Para apoyar su anuncio, varios partidarios de López Obrador se congregaron en el Zócalo de la capital esta tarde.
Las reformas propuestas hasta el momento, que se espera sean explicadas más detalladamente, incluyen:
- Sistema de Pensiones
- Poder Judicial
- Reforma Electoral
- Eliminación de organismos autónomos
- Reforma Eléctrica
- Guardia Nacional
- Desarrollo ferroviario para pasajeros
- Salario Mínimo
- Programas de bienestar social
- Derechos de los pueblos indígenas
- Prohibición del consumo de fentanilo
- Prohibición de los vapeadores
- Prohibición del maltrato animal
- Austeridad Republicana
- Salario mínimo para militares, marinos, policías, docentes, médicos y enfermeras
Información en proceso…