El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encendió la noche de este miércoles el tradicional alumbrado patrio en el Zócalo de la Ciudad de México, para celebrar el 214 aniversario del inicio de la Independencia. La imagen principal: Un águila en un nopal devorando una serpiente, así como los rostros de los héroes y heroínas de la patria.
Batres resaltó que la figura principal del alumbrado es la más grande que se haya colocado, mide 16 metros y pesa 5 toneladas, y estará colgada en la entrada de la calle 20 de Noviembre.
La iluminación incluye figuras de los héroes y heroínas de toda la historia de México, como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, Morelos, Leona Vicario, Benito Juárez, Ricardo Flores Magón, Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto, Francisco Villa, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas.
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer que en los trabajos del alumbrado conmemorativo participaron 110 miembros de la Dirección General de Servicios Urbanos, quienes hacen estas obras cada año.
Se ocuparon 32 mil focos de LED, 16 kilómetros de escarcha y festón, 8 kilómetros de manguera, 5 toneladas de varilla, 3 toneladas de alambrón, así como 20 kilómetros de cables de alimentación; los diseños comenzaron a hacerse desde junio.
Por otro lado, Batres develó una placa conmemorativa para celebrar que el Zócalo se volvió peatonal:
”Esta noche especial develamos la placa para formalizar que conquistamos el espacio público más importante del país y lo transformamos en el Zócalo peatonal para apropiarse de esta emblemática plaza cívica y, entre otras cosas, hablar de la historia de nuestra patria”, destacó.