Saltar al contenido principal

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en el Zócalo de la Ciudad de México el  desfile cívico militar en conmemoración del 113 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana donde exaltó la presencia y ayuda de las fuerzas armadas a su gobierno que calificó de “humanista”.

“No debe extrañarnos que ahora, en esta nueva etapa, en esta revolución pacífica, pero profunda y humanista, que estamos llevando a cabo entre todos, todas, y desde abajo, no debe de extrañar que nos estén ayudando tanto, tanto, las Fuerzas Armadas”, aseguró.

De hecho aseguró que  este “Gobierno democrático “y a las Fuerzas Armadas son el “ángel de la guarda” de México , para que los ciudadanos puedan vivir en paz y bienestar.

“Es muy satisfactorio el poder decir al pueblo de México que tiene a su lado, como ángel de la guarda, al Gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional, para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar”, aseveró.

Este acto representa el último desfile que lidera en su sexenio, pues el 1 de octubre del 2024 dará inicio el nuevo gobierno encabezado por la próxima presidenta o presidente del país que emane de las elecciones de junio próximo.

Durante el acto protocolario se realizó el izamiento de la Bandera y la revista a las tropas, después López Obrador se trasladó al presídium, al frente de Palacio Nacional.

En el desfile participaron cerca de mil 500 elementos de Sedena, así como de la Guardia Nacional (GN), evento que estuvo dedicado a la participación de las mujeres en la justa revolucionaria.

Acompañado por los secretarios de la Defensa y de Marina a bordo de un vehículo del Ejército, López Obrador pasó revista a las tropas y participantes en el desfile que también conmemoró el 200 aniversario de la creación del Heroico Colegio Militar.

Gabriel Prieto Chávez, Mayor de Fuerza Aérea Especialista en mantenimiento de Aviación, señaló que en el desfile por el 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana participan mil 416 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, así como 750 charros, 700 civiles, 120 niños, 33 vehículos, entre ellos 22 carros temáticos y cuatro banderas de guerra.

Durante su discurso con motivo del 113 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana el presidente López Obrador anunció la reactivación del transporte de pasajeros vía ferrocarril.

“Los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes pues pueden electrificarse las vías. Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte. ¡Que viva la Revolución mexicana! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, mencionó.

Este lunes el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano”.