Saltar al contenido principal

El presidente Joe Biden revelará durante su discurso sobre el Estado de la Unión un proyecto para que las fuerzas armadas de EE. UU. colaboren en la creación de un puerto temporal en la costa de Gaza. Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la entrega de ayuda humanitaria al territorio afectado por el conflicto entre Israel y Hamás, según informaron fuentes de la administración bajo anonimato.

Aunque se mencionó que no será necesario el despliegue de tropas estadounidenses en el terreno para la construcción del puerto, el cual facilitaría la llegada de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales, los detalles específicos de la construcción no fueron divulgados. Uno de los funcionarios destacó que el ejército de EE. UU. posee “capacidades únicas” para ejecutar obras incluso en alta mar.

Esta medida introduce un elemento más en la compleja situación que ha enfrentado Estados Unidos para coordinar con Israel, su principal aliado en Medio Oriente, y buscar maneras de hacer llegar la ayuda a Gaza, incluso mediante lanzamientos aéreos.

Biden mencionó la semana pasada la propuesta de un “corredor marítimo”, indicando que EE. UU. estaba colaborando con aliados para determinar cómo proporcionar asistencia desde el mar a los afectados en Gaza.

El general Erik Kurilla, líder del Comando Central de EE. UU., compartió con el Comité de Servicios Armados del Senado que había presentado la idea de la opción marítima a los funcionarios.

Además, Estados Unidos ejecutó un tercer lanzamiento aéreo en el norte de Gaza, área sin presencia israelí, ese mismo jueves. Kurilla expresó que el Comando Central ha ofrecido alternativas para incrementar el número de camiones que transportan ayuda a esas zonas.

Tras cinco meses de enfrentamientos entre Israel y Hamás, gran parte de Gaza, bajo el gobierno de Hamás, ha quedado devastada, precipitando una crisis humanitaria en aumento. Muchos palestinos, en especial en el norte arrasado, luchan por obtener alimentos para sobrevivir.

Con información de AP.