Saltar al contenido principal

En su reciente publicación titulada «¡Gracias!», el presidente Andrés Manuel López Obrador aborda la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, mencionando que se realizaron detenciones de militares sin contar con evidencia sólida contra ellos.

En el último capítulo de esta obra, López Obrador critica las acciones del gobierno anterior, que en lugar de esclarecer los hechos, creó una «verdad histórica» que culpaba a la delincuencia organizada y a funcionarios de bajo nivel, ignorando posibles responsabilidades militares.

Actualmente, doce militares están siendo procesados, y el general Rafael Hernández Nieto se encuentra en libertad condicional, relacionados con la desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

López Obrador también denuncia una supuesta «rebelión» dentro de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializada para el caso Ayotzinapa, sugiriendo una red de complicidades internas.

Además, en su libro, califica al ex presidente Enrique Peña Nieto como un «gran traidor a la Patria» por privatizar recursos naturales, una crítica que no extiende a ex presidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, aunque los describe de manera desfavorable.

López Obrador describe a Fox como inepto y a Calderón como un personaje menor y autoritario, criticando sus políticas y su gestión durante sus respectivos mandatos.