Este jueves en el juicio contra el expresidente Donald Trump, su abogada defensora, Susan Necheles, acusó a Stormy Daniels de modificar gradualmente los detalles de un presunto encuentro sexual en 2006 con Trump, buscando convencer al jurado de que la testigo clave de la acusación no es fiable.
“¿Los detalles de tu historia siguen cambiando, verdad?” cuestionó Necheles.
“No”, respondió Daniels.
Ante la mirada del jurado, Necheles y Daniels debatieron sobre las alegadas inconsistencias en la narrativa del encuentro en una habitación de hotel, que Trump niega rotundamente.
“¿Inventaste todo esto, cierto?” insistió Necheles.
“No”, fue la respuesta de Daniels.
Más allá de la discusión sobre lo ocurrido en la habitación de hotel y del testimonio de Daniels, actriz de cine para adultos, quien mencionó que accedió a tener relaciones sexuales por un “desequilibrio de poder”, el caso contra Trump se centra en las transacciones financieras y si los pagos efectuados buscaban influir ilegítimamente en las elecciones de 2016.
Trump enfrenta 34 cargos de falsificación de registros internos de la Organización Trump. Estos cargos derivan de documentos como facturas y cheques registrados como gastos legítimos. Los fiscales alegan que esos pagos eran en realidad reembolsos al abogado de Trump, Michael Cohen, quien pagó a Daniels 130,000 dólares por su silencio.
Durante las últimas tres semanas, el testimonio ha alternado entre contables y banqueros detallando procedimientos de pago y relatos poco favorecedores sobre Trump y las estrategias sensacionalistas para mantener estos hechos en secreto.
Este proceso podría ser el único juicio criminal contra Trump antes de las elecciones de noviembre, donde los votantes decidirán si lo devuelven a la Casa Blanca. Trump se ha declarado inocente y se presenta como víctima de un sistema judicial politizado.
Además, mientras Trump enfrenta la posibilidad de cárcel por repetidas violaciones de la orden de silencio, sus abogados están impugnando esta orden y buscan una resolución rápida en un tribunal de apelaciones. Si el tribunal rechaza suspender la orden, desean llevar la apelación a un tribunal superior del estado.
“Aquí estamos, después de dos semanas y media, y creo que hoy verán revelaciones importantes”, declaró Trump fuera del tribunal.
En el contexto de la grabación de “Access Hollywood” de 2005, revelada en octubre de 2016, donde Trump se jacta de conductas inapropiadas, los fiscales sostienen que esta situación precipitó el pago a Cohen para evitar que Daniels dañara aún más la imagen de Trump ante el electorado femenino.
La grabación provocó alarma entre los líderes del Comité Nacional Republicano, quienes discutieron la posibilidad de reemplazarlo como candidato.
Daniels testificó durante siete horas y media en dos días, describiendo detalladamente el encuentro de 2006 después de conocer a Trump en un evento de golf en Lake Tahoe.
Trump mostró su desaprobación durante la narrativa de Daniels, especialmente cuando ella lo describió esperándola en la cama del hotel en ropa interior y sin usar protección. En un momento, fuera de oído del jurado y público, el juez notó a Trump “maldecir audiblemente”.
Los abogados de Trump han intentado retratar a Daniels como una mentirosa y extorsionadora, alegando que los pagos para mantener su silencio buscaban proteger su reputación y su familia, y no influir en su campaña.
Con información de AP.