La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el Instituto Nacional Electoral (INE) incremente el presupuesto para llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros a más de 13 mil 200 millones de pesos, pues ya habían planteado un presupuesto previamente y además no habrá financiamiento para partidos políticos durante el próximo año.
“No, no estamos de acuerdo, de hecho vamos, entiendo que van a revisarlo nuevamente y si no, pues vamos a enviar un escrito porque no entendemos cómo es que habían dicho que máximo eran 7 mil millones de pesos y ahora están prácticamente duplicando”, señaló.
En ese sentido, la presidenta dijo que se puede llevar a cabo la elección sin un monto tan importante, ya que “no hay financiamiento a partidos políticos, como en el caso de las elecciones que tienen apoyo directo del presupuesto público para hacer las campañas electorales. Entonces creemos que se puede hacer con menos recursos”.
El Consejo General del INE discutirá la aprobación del presupuesto que se solicitará a la Cámara de Diputados para operar en 2025, que incluye 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos para organizar la elección de juzgadores.
Dicha cifra colocaría a la elección judicial como la más cara de la historia. Incluye un bono de más de mil millones de pesos para repartir entre el Consejo General y personal directivo y administrativo, por las “altas cargas de trabajo” que implicará diseñar los comicios.