La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que zarpó el buque oceanográfico «El Puma» con el propósito de estudiar el fenómeno natural conocido como «El Niño».
Indicó que se busca evaluar las distribuciones oceanográficas de diversas variables de interés (físicas, químicas, biológicas y geológicas) en el Pacífico mexicano.
«El Niño», es un fenómeno global que ocurre en el océano Pacífico y es una de las principales causas de eventos extremos y cambios estacionales, alertó un grupo de expertos de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) y Geofísica (IGf) de la UNAM, quienes iniciaron una campaña de investigación en el buque oceanográfico.
La máxima casa de estudios señaló que se requieren con urgencia estudios a profundidad debido a que hoy en día un evento de El Niño está en pleno desarrollo, y se predice que alcanzará su máxima intensidad durante el invierno de 2024.
“Si bien lo que ocurre en la superficie del océano se puede valorar con imágenes de satélite, lo que sucede bajo la superficie durante estos fenómenos requiere de observaciones oceanográficas directas”, advirtieron los responsables del estudio: María Adela Monreal Gómez y Martín Marino Ibarra, investigadores del ICML, y Ligia Pérez Cruz y Miguel Ángel Díaz Flores, del IGf.
La UNAM cuenta, en el ICML y en el IGF, con personal académico, laboratorios y equipos para estudios oceanográficos, así como con el Buque Oceanográfico El Puma, diseñado y equipado para proyectos como éste.