Saltar al contenido principal

A casi un mes de la devastación ocasionada por el huracán Otis, en Acapulco se avecina una crisis social, económica y sanitaria por la falta de apoyos del gobierno federal, pues ya se presenta un fuerte desempleo derivado del cierre de algunos hoteles y negocios que ya no lograron reabrir.

Así lo advirtió el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve quien advirtió que la falta de empleo y la crisis en los bolsillos de muchos trabajadores de la industria turística, provocará movilizaciones sociales y protestas.

De hecho este jueves ya comenzaron las movilizaciones de trabajadores del hotel Elcano que anunció que no tiene recursos para hacerle frente a la reconstrucción y entrará en una pausa de al menos dos años.

El también ex presidente municipal de Acapulco  recordó que la Cámara Nacional de Comercio alertó que al menos 300 negocios, micro y pequeños están en riesgo de desaparecer debido a los saqueos y la falta de incentivos.

Expuso que hay denuncias de la ciudadanía de la aparición de enfermedades como cólera, dengue y hepatitis entre la población acapulqueño, que corren el riesgo de convertirse en epidemias por la falta de medicamentos y daños en la infraestructura hospitalaria.

“La crisis de Acapulco está arreciando, porque además del brote de enfermedades y el cierre de negocios, se debe sumar la crisis de empleo, ya que trabajadores de hoteles han recibido avisos de despido debido a la falta de recursos de los empleadores para hacer frente a la reconstrucción y pago de reparaciones”, citó.

Consideró urgente que el gobierno federal ponga en marcha un programa de créditos a fondo perdido que ayude a paliar la crisis que sufren hoteleros micro y pequeños empresarios, “pero sobre todo que de a los trabajadores una salida a su falta de ingresos, porque al no haber turismo, no tienen manera de obtenerlos”.

“El gobierno federal no está volteando a ver que hay un problema de desabasto de agua potable en el 80 por ciento de Acapulco, que la gente está quemando la basura que se acumula en las calles, que han aparecido enfermedades como el dengue o chikungunya”, dijo.