Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomendó a la población proteger sus datos personales para evitar ser víctimas de algún fraude, robo de identidad o cualquier ciberdelito en este periodo de asueto.
Sugirió que antes de viajar se tomen precauciones al buscar promociones en internet, verificando que lo sitios donde se realicen compras sean confiables y cuenten con medidas de seguridad al realizar el pago en línea.
Además de asegurarse de contar con un buzón de correo o pedir a una persona de confianza que recoja la correspondencia durante el tiempo de ausencia, ya que ésta puede ser utilizada como punto de partida para causarte daños.
Asimismo, establecer medidas de seguridad en los dispositivos móviles, habilitando las configuraciones de seguridad que tu dispositivo móvil te ofrece, tales como bloqueo por contraseña, borrado remoto, cifrado y respaldo de la información.
Respaldar la información de los dispositivos electrónicos que llevarás al viaje y evita compartir imágenes de boletos o pases de abordar, ya que sus códigos pueden ser utilizados para acceder a tus datos personales y conocer el destino y fechas de tu viaje.
El INAI sugirió a la población que durante el viaje se lea con atención el Aviso de Privacidad antes de proporcionar datos personales en cualquier sitio ya sea físico o virtual.
Llevar sólo los documentos necesarios y evitar llevar todas las identificaciones y tarjetas bancarias para minimizar el daño en caso de robo o extravío.
De igual manera desconfíar de las redes WiFi públicas y tener cuidado con el intercambio de información sensible, privada o confidencial y no acceder a tus cuentas protegidas mediante usuario o clave si no es estrictamente necesario. Evita utilizar el servicio de banca electrónica cuando estés conectado a estas redes.
Utilizar la opción de ventana de incognito del navegador. Esta opción evita que se almacenen datos en el ordenador, pues al cerrar las ventanas se descarta el historial de navegación, así como la información ingresada en formularios, cookies y los datos de sitios.
También evitar compartir en redes sociales la geolocalización, pues puede dar información a los delincuentes para saber cuándo no estás en casa.
Después del periodo vacacional verificar los estados de cuenta para corroborar que los cargos realizados sean correctos.
Eliminar toda la información relacionada con el viaje: boletos de avión, información de hospedaje, etiquetas de equipaje y todo aquello que pueda contener o exponer datos personales.
El INAI advirtió que si se considera que tu privacidad ha sido vulnerada o tus datos personales fueron tratados de manera inadecuada puedes llamar a Tel INAI, al número 800 835 4324 o visitar la página del Instituto: www.inai.org.mx.