Saltar al contenido principal
Publicidad

La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Nieger, celebró que el jefe de Hamás, Yahya Sinwar, declaró un alto al fuego, con lo que anunció la final de la guerra con Israel; por lo que espera la liberación de 48 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023.

En el marco del segundo aniversario del ataque terrorista perpetrado por integrantes de Hamás contra Israel, comentó que actualmente se espera la confirmación del Gobierno de Israel para que 72 horas después se liberen a las personas secuestradas, quienes que son inocentes y fueron sacados forzosamente de sus hogares, otros en el Festival de Musica Nova, en total fueron 251 víctimas.

“De esas 251 personas que fueron secuestradas esa mañana, quedan todavía en Gaza 48 personas, de las cuales 20 están vivas, y el resto son restos de cuerpos de personas que fueron asesinados esta mañana o después de su cautiverio”, apuntó.

Previamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que el grupo palestino aceptó la primera fase del plan de paz que propuso, el cual contempla que el Ejército israelí se retire de la Franja de Gaza, se permita la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes.

“Afortunadamente ayer recibimos la buena noticia de que por fin después de dos años muy difíciles y muy complicados, dolorosos, en los que estuvimos luchando mucho en contra de los terroristas de Hamás y también tuvimos ataques de otras partes desde el norte, estamos por fin en una nueva etapa, esperamos que realmente se cumpla este programa que se está elaborando en estos momentos”, dijo.

Einat Kranz Nieger explicó que el programa de Trump se implantará en fases y al culminar, se espera que Hamás no gobierne a Gaza, sino que exista otro gobierno desmilitarizado que no amenace a Israel.

Añadió que el programa se divide en cinco fases: un despliegue táctico nuevo de las fuerzas de defensa de Israel; el cese al fuego por ambas naciones; la liberación de los secuestrados; la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de prisioneros palestinos que están en las cárceles de Israel.

“Esto no es intercambio de rehenes, estamos hablando de que Israel está recibiendo a las personas que fueron secuestradas sin haber cometido un delito y va a liberar a cambio a casi dos mil personas que son terroristas, que están en las cárceles en Israel por haber perpetrado ataques terroristas, personas que tienen sangre sobre sus manos”, indicó.

Finalmente, Kranz Nieger, mencionó que Israel tiene la intención de estrechar lazos y agrandar el circulo de paz, para en un futuro no vuelvan a darse ataques.

Eunice Cruz