El embajador de Israel en Japón criticó los comentarios del copresidente del grupo de supervivientes de Hiroshima, ganador del Nobel de la Paz, que comparó la devastación de la bomba atómica y la situación en Gaza.
El prestigioso premio recayó este año en la organización Nihon Hidankyo, que reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945.
“Se ha dicho que gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz. Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas», afirmó Toshiyuki Mimaki tras el anuncio del premio. «Por ejemplo, si Rusia las usa contra Ucrania, o Israel contra Gaza, la cosa no terminará ahí. Los políticos deberían saber esas cosas», insistió.
El embajador Gilad Cohen felicitó, en un mensaje en redes sociales a la organización por el galardón, pero dijo que es «escandaloso y sin fundamentos» la comparación hecha por Mimaki.
Cohen reaccionó a estas palabras diciendo: «Gaza está gobernada por Hamás, una organización terrorista asesina que comete un doble crimen de guerra: poner en el punto de mira a civiles israelíes, incluyendo mujeres y niños, y usar a su propia población como escudo humano».
“Estas comparaciones deforman la historia y deshonran a las víctimas» del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza, prosiguió el embajador israelí.