Redes Sociales

Opinión

El show debe continuar. El gran circo PRI-AN

Avatar photo

Publicado

/

Foto: X

A diez días de la elección, pareciera que el PRI y PAN en Veracruz siguen apostando al circo. Y es que el mensaje de esta mañana apunta a la desesperación y a los coletazos del dragón, pues antes de bajar el telón aplica la máxima del circo “el show debe continuar”, cuando el número ha fracasado, o peor aún, el descalabro del acto ha sido mayúsculo.

Y es que no hay otra explicación la de llegar y tocar las puertas de Palacio Nacional para llevar supuestas pruebas de anomalías de la construcción de Dos Bocas.

Y es que las versiones revelan que las presuntas anomalías se reducen en su mayoría a notas periodísticas, además de los mismos apuntes que los asesores de Xóchitl Gálvez en el senado le prepararon para las comparecencias de la entonces Secretaria de energía, Rocío Nahle, quien por cierto, en cada una de ellas, les daba cátedras tanto de refinación como de aplomo.

Es evidente la desesperación por dos razones. Llegar a Palacio Nacional con los señalamientos encarpetados para el Presidente y de cuya oficina, fueron recibidos por Atención Ciudadana pero a lo que se negaron los quejosos, y por otro lado, ya no pudieron ocultar más el patrocinio del PAN a la guerra sucia de un supuesto empresario, como Arturo Castagné, pues acudieron junto con la diputada federal de ese partido, María Elena Pérez-Jaen.

De la obsesión y pesimismo, Castagné pasó al miedo de lo que se vislumbra el 2 de junio, pues con el triunfo de Morena, este personaje sabe que sus promotores lo dejarán solo y si es así, la virtual gobernadora seguirá con la denuncia presentada ante daño moral por 100 millones de pesos. Así que el de Martínez de la Torre, paga o va a la cárcel, y lo sabe bien.
Los que la conocen saben que no quitará el dedo del renglón, y que tampoco se retractará en un tema que le ha lastimado en lo personal contra su familia incluso, por los ataques sistemáticas que ha llamado de calumnias y difamación.

Hay que recordar que la FGR ha dicho que las múltiples denuncias presentadas por el PRIAN contra todos los morenistas, por cierto, que están en elección no las va atender hasta después del 2 de junio, y lo que en cualquier competencia es tomado como una acción prudente siendo así que la fiscalía no se presta a las rabietas de la derecha. Y es que de un lado u otro esto es lo más sano para la contienda.

Como se dice en el pueblo, está claro que Pepe Yunes está rascando el fondo de la olla para ver qué se quedó asentado y no quedar tan mal parado, mientras que Rocío Nahle sigue agitando con mayor velocidad el guiso a punto cocción. Todo, en busca de la corona de la gubernatura.

El mono cirquero color azul y rojo, con raya amarillas seguirá echando maromas al por mayor. Sin duda que acelerará los brincos sobre las cuerdas hasta el 29 de mayo, entre las carpas del circo qué se montó mal y que no busca el PRIAN más que capitalizar lo que se pueda para el 2030. Hay que recordar que esa es la verdadera meta del clan atrás de Pepe Yunes y de Castagné.

El cansancio y el enojo parece haberles hecho tomar la decisión de anticiparse a ir con el presidente AMLO y presentar las supuestas anomalías.

Por cierto que Nahle ha anunciado que su cierre será el sábado 25 de mayo en Xalapa acompañada de Claudia Sheinbaum , previo a ese día estará en su territorio y se ha visto a sus operadores armar con todo, el evento en Nanchital, programado las giras de cada día.

Pepe Yunes a su vez estará el 26 de mayo en Coatzacoalcos con una cansada Xóchitl Gálvez, alejado totalmente de su tierra, Perote, y lo que analistas empiezan a darle una lectura. Hay quienes opinan hasta dónde le rendirá beneficios a Pepe la presencia de una Xóchitl que ya está en la debacle.

OTRA DEL PAN, CASTAGNÉ Y LOS YUNES

Con la aparición de la diputada panista y Castagné fue más que evidente que no hay ningún interés ciudadano como pregonó el segundo durante todos estos días desde que inició la campaña.

Si bien se intentó dar un coletazo final al enviar a Castagné y a la diputada panista ha quedado en evidencia que la carrocería del PAN lanzó su última carta. Sin importar que se viera atrás del talón la escena real que se ha montado, antes de bajarlo.

Opinión

México en camino hacia la primera mujer PRESIDENTA

Avatar photo

Publicado

/

Foto: Especial

La llegada de una mujer a la presidencia, rompe el techo de cristal que nos habían puesto, y estaremos ahí exigiéndole que haya un cambio en la agenda de género.

Estaba escuchando el nuevo lanzamiento de la cantautora coahuilense Vivir Quintana “Compañera Presidenta”, tengo que admitir que se me puso la piel chinita con cada estrofa de la canción y de la mano con los acordes de su guitarra, unas lágrimas rodaban en mi rostro, no pensé vivir este momento histórico en la vida democrática de mi país.

Sea la candidata que sea, será nuestra Presidenta y asumirá el poder de esta nación, por lo cual debe seguir con las luchas que han emprendido miles de mujeres. Con una voz cargada de esperanza Vivir le dice: “Compañera presidenta, seas quien seas, es preciso que te llames compañera. Es preciso que te llamen compañera. Que las flores no te falten en tu pecho, que se funda tu nariz en el país, que los lunes no se llenen de un cruel duelo, que la tierra te sostenga en tu raíz. Que te duermas sin deberle la justicia, a las madres que ahora buscan por ahí, a sus hijas entre fosas clandestinas, que resista la esperanza de vivir”.

Esto es sólo algo de la letra que nos inspira, sabemos que este próximo domingo 02 de junio quien venza en las urnas, heredará un país que está atravesando por la herida de los feminicidios diarios, el dolor de los familiares que gritan JUSTICIA por la ausencia a cada uno de los desaparecidos, así como por las madres buscadoras que con pico y pala en mano buscan los restos de sus hijas e hijos, para darles cristiana sepultura. Puedes escuchar la canción completa en: https://youtu.be/mvebxXUQ3_A?si=4KOctuIISZKsGWWf

Las elecciones en México van encaminadas a que una mujer gane por primera vez la presidencia, un hecho histórico en un país que padece una ola de violencia machista. La inminente llegada de una mujer que tome las decisiones de este país, significa que romperá el techo de cristal, pero también estamos conscientes que no implicará necesariamente un cambio de fondo en la agenda de género, porque cuerpo de mujer no siempre simboliza perspectiva de género en las políticas públicas o que haga suya cada una de las demandas que hemos visibilizado a través de tantos movimientos feministas.

Pero sí simboliza que las barreras de género que se habían impuesto para que el liderazgo de las mujeres no ocupara los puestos de poder las hemos derrotado. Porque si reflexionamos, han pasado menos de dos décadas y hemos visto avances significativos en la participación política de las mujeres en los tres niveles de gobierno, gracias a las luchas feministas convertidas hoy en leyes electorales.

México ha vivido como otros países de América Latina, una revolución democrática orientada hacia la Paridad Total.

Entre lo que puedo destacar es que tener la primera mujer PRESIDENTA nos hará una sociedad más incluyente, plural e igualitaria y, sobre todo, que tengan acceso a la justicia la población que mayoritariamente somos mujeres.

Tengo que reconocer que esto nos genera muchas expectativas como electorado femenil, porque confiamos que en sus manos cambiarán las condiciones de género en el país.

La llegada de esta primera mujer será un parteaguas importante para generar mejores condiciones de vida, pero también para que se incluya realmente una agenda de género que combata la violencia feminicida, en un país en el que asesinan a 10 mujeres al día, según cifras oficiales. Y así se pueda mantener un contexto de paz y de desarrollo en equidad hacia las niñas y mujeres erradicando y castigando a todas aquellas acciones que nos lesionen y lastimen.

Estamos sabidas que el camino no es fácil y que se deberá seguir trabajando para poder cerrar las brechas y abrir más espacios a las mujeres que vienen atrás. Pero mi México lindo y querido tendrá por primera vez en su historia a una mujer que nos gobierne por sus cualidades, y a esa PRESIDENTA le pedimos que nos atienda con mirada y rostro de mujer.
Normalicemos que las mujeres lleguemos y ya no nos vayamos más.

Este es un gran paso que nos ayudará como sociedad. Nos vemos en las casillas, mujeres votando por mujeres, porque este país debe ser liderado por primera vez con un rostro de mujer.

Continua Leyendo

Opinión

Denuncian corrupción en Obras Públicas de Guadalajara: video revela sobornos

Avatar photo

Publicado

/

Foto: X

En un video que circula en redes sociales, se puede ver a Benjamín Rentería, Jefe de Unidad en Obras Públicas Municipales de Guadalajara, recibiendo una bolsa negra con dinero destinada a su jefe, Francisco Ontiveros, director de Obras Públicas de Guadalajara. Según las denuncias, Rentería es el operador y protegido de Ontiveros y se encarga de extorsionar y recoger el dinero de los constructores implicados en un esquema de corrupción bajo la administración de Pablo Lemus.

La información, publicada en la cuenta de Facebook del medio local México Peligra, indica que los recursos obtenidos de los constructores y proveedores del Ayuntamiento de Guadalajara terminan en las oficinas del Notario Público Arturo Ramos, quien es compadre y socio del candidato de MC al gobierno del estado. Arturo Ramos, además, es el abogado de Pablo Lemus y recibe el dinero de Rentería para que luego llegue a Lemus, quien supuestamente lo invierte en sus edificios y las 60 casas de su esposa.

Las denuncias subrayan que este dinero debería destinarse a necesidades urgentes, como el suministro de agua, que es crítico para los habitantes de Jalisco.

https://www.facebook.com/share/v/h33nSxhXMo51Qeky/?mibextid=Ly78Ri

Continua Leyendo

Opinión

Peligra la reelección del alcalde de Zapopan

Avatar photo

Publicado

/

Foto: @JuanJoseFrangie

Desde Jalisco nos informan que la campaña de reelección de Juan José Frangie, actual Presidente Municipal de Zapopan por Movimiento Ciudadano, está en peligro debido a varios escándalos de corrupción. Las acusaciones, presentadas por figuras políticas locales como Pedro Kumamoto y apoyadas por investigaciones periodísticas, revelan la existencia de empresas ocultas, empleados fantasmas y contratos ilegales. Kumamoto ha denunciado a Frangie ante la Fiscalía General de la República, señalando adjudicaciones ilegales de 32 millones de pesos y ocultamiento de empresas en su declaración patrimonial. Además, Frangie habría empleado a socios y familiares en el gobierno, violando leyes de contratación pública. La popularidad de Frangie habría disminuido significativamente en las encuestas, generando una crisis de confianza entre los ciudadanos de Zapopan.

Continua Leyendo

Tendencias