La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dará vida a una de las obras más icónicas a nivel mundial, “El Lago de los cisnes”, en una adaptación coreográfica de Cuauhtémoc Nájera basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con música de Piotr Ilich Chaikovski, que se escenificará por primera en el Auditorio Nacional.
El crítico e historiador de arte Enrique Mirabal afirmó que “si en todo cuento de hadas esperamos, después de varios infortunios, un final feliz y gratificante, el ballet Lago de los cisnes, puede ser el mejor ejemplo que afirma esta sentencia.
Para esta única función se contará con la participación de los músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez, quien como director huésped ha estado al frente de la Ópera de Bellas Artes, las orquestas Filarmónica de la UNAM, de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica del Estado de México, por mencionar algunas.
“El Lago de los Cisnes” fue estrenado sin éxito en el Teatro Bolshoi de Moscú, Rusia, el 4 de marzo de 1877, bajo la visión artística del coreógrafo checo Julius Reisinger y el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski, hasta que, en 1895, de la mano del considerado padre del ballet Marius Petipa y del coreógrafo Lev Ivanov, se convirtió en uno de los ballets representativos de la danza clásica.
La función de Lago de los cisnes en el Auditorio Nacional será el sábado 12 de octubre a las 19:00 horas, y los boletos ya están a la venta, se pueden adquirir en taquilla o a través de Ticketmaster.