La Selección Mexicana, en su regreso a la Perla de Occidente tras 14 años, se enfrentará a Estados Unidos el próximo 15 de octubre en el Estadio Akron de Guadalajara. Este esperado amistoso no solo marcará el regreso del “Tri” a una de sus plazas más emblemáticas, sino que también formará parte de una serie de partidos cruciales en la preparación para el Mundial de 2026. Antes de este enfrentamiento, el debut de Javier Aguirre como nuevo director técnico de la selección está programado para el 7 de septiembre en Pasadena, California, donde México se medirá contra Nueva Zelanda en el Estadio Rose Bowl. Tres días después, el “Tri” enfrentará a Canadá en el AT&T Stadium de Dallas, completando así un ciclo de partidos amistosos clave para evaluar el rendimiento del equipo bajo la dirección de Aguirre.
El calendario de la selección no termina ahí. En octubre, tras el partido contra Estados Unidos, se espera un posible enfrentamiento contra el club español Valencia en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, lo que cerraría las actividades del “Tri” en territorio nacional antes de las cruciales Fechas FIFA de noviembre. Del 11 al 21 de noviembre, México participará en la Concacaf Nations League, aunque los rivales aún están por definir. Este periodo será esencial para consolidar la nueva etapa de Javier Aguirre al frente del equipo, sobre todo después de la eliminación temprana en la Copa América, que dejó al “Tri” con la necesidad de reafirmarse en el ámbito internacional.
A medida que el año se acerca a su fin, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) enfrenta el reto de encontrar rivales de calibre, ya que las demás Confederaciones estarán inmersas en diversas competencias. Esta situación ha obligado a la FMF a considerar partidos contra clubes, como el mencionado duelo ante Valencia, para completar el calendario y mantener a la selección activa y competitiva.