Finalmente el Cruz Azul dio a conocer su postura sobre la intempestiva salida de Rodrigo Huescas del equipo para firmar con el FC Copenhague de Dinamarca.
A través de un comunicado, curiosa y extrañamente, redactado en inglés y español (cosa que antes no había hecho) sentenció que emprenderá acciones legales contra la agencia que representa a Huescas y contra quien resulte responsable.
“Cruz Azul es una institución que impulsa el desarrollo y aspiraciones de sus jugadores, particularmente de aquellos formados desde las categorías de fuerzas básicas. Sin embargo, la institución no permitirá que agencias externas, ni intermediarios y otros terceros con intereses personales perjudiquen su planeación deportiva ni su patrimonio. Ante ello, el club ha determinado ejercer acciones legales inmediatas en contra de quienes resulten responsables toda vez que, a través de los medios de comunicación, se dio a conocer que el futbolista Rodrigo Huescas abandonó el país con rumbo a incorporarse a un nuevo club en Europa, manifestando falsa y malintencionadamente que el Club de Futbol Cruz Azul le había concedido su salida”, se lee en el comunicado.
De acuerdo a información filtrada en los últimos días, el Copenhague ofreció pagar la cláusula de rescisión de Huescas tasada en 2 millones de dólares. El pago sería en dos partes, la primera en julio de 2024 y la siguiente en febrero de 2025. Aunque el equipo celeste tiene otra versión.
“Cabe mencionar que desde hace 10 meses, Cruz Azul vino sosteniendo conversaciones con el jugador y sus agentes, con la intención de ampliar su relación laboral para lo cual ofreció a Rodrigo Huescas importantes mejoras en sus condiciones contractuales. Mismas que además fueron revisadas y aceptadas por sus representantes, quienes en una clara posición de ventaja aprovecharon dicha información para promover al futbolista e inducir el rompimiento de su contrato”.
¿Procede un castigo de la FIFA?
El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, en su apartado número 4 y en los artículos 17 y 18 se establece que: “Se sancionará a toda persona sujeta a los Estatutos y reglamentos de la FIFA que actúe de cualquier forma que induzca a la rescisión de un contrato entre un jugador profesional y un club con la finalidad de facilitar la transferencia del jugador”.