El ciclismo mexicano celebra un logro significativo con la firma de Said Cisneros por el Soudal Quick-Step Devo Team para la temporada 2026. El joven, nacido en Aguascalientes el 23 de abril de 2007, formalizó su pase a una de las estructuras formativas más importantes del World Tour, la puerta de entrada a la élite profesional, confirmando su estatus de realidad tras dos años de brillante desempeño en el circuito júnior.
Cisneros, quien dará el salto a la categoría sub-23 con este fichaje, se formó en las filas del AR Monex Pro Cycling Team. Esta organización se ha destacado por su misión de «posicionar a México en la élite del ciclismo internacional», y Cisneros es un claro ejemplo de este éxito. Su trayectoria sigue el camino trazado por su compatriota Isaac del Toro, demostrando que el talento nacional tiene la base y el desarrollo necesarios para competir globalmente.
El equipo Soudal Quick-Step Devo Team se lleva a un corredor con probada capacidad competitiva en 2025. Cisneros culminó la temporada con una racha de resultados notables, destacando su Campeonato Nacional Mexicano en línea y el Subcampeonato Nacional contrarreloj. Además, su actuación en el Mundial de Ciclismo 2025, donde logró un sólido 17º puesto en la prueba en línea júnior, demostró su potencial bajo la presión de la competencia global.
Con 18 años, Said Cisneros asume este desafío con la mira puesta en el crecimiento continuo. En el comunicado de su nuevo equipo, el ciclista expresó su entusiasmo por la oportunidad de «crecer, aprender todo lo que pueda de corredores con más experiencia» y aplicar esos conocimientos en el asfalto. El mexicano sabe que su rol va más allá de lo personal, manifestando su orgullo por «representar a mi país en el pelotón», una señal de la popularidad creciente del deporte en México.
El fichaje de Cisneros no solo es un logro individual, sino un impulso para el ciclismo mexicano en general. Su anterior equipo, AR Monex, enfatizó que este paso es una muestra de que el talento nacional está «listo para competir al más alto nivel», asegurando que con una nueva generación que se levanta con «hambre de gloria», el futuro a partir de 2026 se perfila como una era dorada para el país.


















