Saltar al contenido principal
Publicidad

El ciclismo mexicano tiene puestas sus esperanzas en Isaac del Toro, quien disputará la prueba de ruta masculina del Mundial de Ciclismo en Kigali, Ruanda. El pedalista bajacaliforniano, integrante del UAE Team Emirates, se enfrentará a una dura competencia encabezada por Tadej Pogacar, máximo favorito y vigente campeón mundial. Con apenas 21 años, Del Toro se perfila como una de las grandes promesas del pelotón internacional.

El mexicano ya dejó huella el año pasado al ocupar la sexta posición en la categoría Sub-23 en Suiza. Ahora, llega con la madurez de una temporada destacada y con el apoyo de sus compatriotas Eder Frayre y David Ruvalcaba. Su objetivo es claro: mejorar el historial de México en este tipo de pruebas, donde nunca se ha conseguido un top 10.

La referencia más cercana se remonta a 1999, cuando Raúl Alcalá finalizó en el lugar 12. Desde entonces, ningún ciclista nacional ha estado tan cerca de la élite mundial. Isaac busca romper esa barrera y demostrar que México también puede ser protagonista en competencias de alto nivel.

Un detalle especial en esta aventura llegó de un ámbito diferente al ciclismo. El Consejo Mundial de Boxeo, encabezado por Mauricio Sulaimán, le obsequió un mini cinturón del WBC como símbolo de apoyo. Este gesto sorprendió y motivó al joven corredor, quien agradeció profundamente el respaldo del organismo boxístico.

El encuentro permitió además que Del Toro conociera el histórico cinturón de campeón del mundo y el recién presentado cinturón África. Más allá de lo simbólico, este apoyo representa la unión del deporte mexicano en torno a sus figuras emergentes, reforzando el orgullo de competir con la bandera nacional en lo más alto.