Saltar al contenido principal

La precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó un cambio profundo y de raíz en el país, por lo que debe haber continuidad.

En Tehuacán, Puebla, aseguró que solo hay un camino y es seguir con la transformación que se puso en marcha en la presente administración.

“Hay un solo camino para México, ese camino se llama Cuarta Transformación de la vida pública de México, no hay más”, declaró.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que el movimiento que encabezan está unido y cada vez más personas se han sumado.

“Todos tenemos algo en común, decía Heberto Castillo ‘a veces no importa de dónde vienes, sino lo importante es estar de acuerdo a dónde vamos’”, subrayó.

Asimismo, destacó algunas de las obras que este gobierno impulsó por ser prioritarias y estratégicas para el fortalecimiento de la economía del país, como el Tren Transístmico.
También, el Tren Maya, el cual, agregó, saldará una deuda histórica con el sureste del país y cuya obra de más de mil 500 kilómetros servirá para el transporte de pasajeros y de carga.

Claudia Sheinbaum también viajó a al estado de Oaxaca y en el municipio de Nochixtlán se reunió con militantes y simpatizantes de Morena, a quienes prometió que de llegar a la Presidencia no habrá represión como ocurrió en las administraciones del PRI y del PAN.

“Aquí me comprometo con ustedes a que en la continuidad de la Transformación tampoco se va a utilizar el Ejército, ni la Policía, ni la Guardia Nacional para reprimir al pueblo. Nuestro movimiento está sustentado en la historia de las movilizaciones sociales, de los maestros, de los médicos, de los ferrocarrileros, del movimiento campesino, del movimiento indígena, de ahí viene nuestro movimiento”, afirmó.

La precandidata recordó que por décadas los habitantes de Oaxaca “recibieron muchas migajas del gobierno federal” y fue lugar de la compra del voto.

“Si había movilización, había represión”.

Recalcó que el pueblo de Oaxaca ha aportado mucho al país y no solamente han contribuido a levantar la economía de México, sino también la de Estados Unidos, donde muchos de sus pobladores trabajan.

Es de mencionar que hace siete años en Nochixtlán se registró un enfrentamiento entre la extinta Policía Federal e integrantes del magisterio que cobró la vida de varias personas, por lo que, hasta el día de hoy, la Fiscalía General de la República (FGR) continúa buscando y ejecutando órdenes de aprehensión, principalmente, contra ex agentes que estaban al mando del operativo.