Saltar al contenido principal

El trofeo que se entregará al campeón de la Liga MX es una obra maestra que fusiona tradición y deporte. La base, tallada en obsidiana por artesanos de Teotihuacán, lleva grabados los escudos de los 18 equipos participantes. Sobre ella, se monta una copa de plata mexicana, resultando en una pieza de 37 cm de altura y 10 kg de peso.

La obsidiana, piedra volcánica de gran simbolismo cultural, ha sido trabajada por generaciones en Teotihuacán. Este trofeo no solo representa el triunfo deportivo, sino también el legado artístico del Estado de México, donde más de 2 mil 500 personas están registradas en la rama de lapidaria y cantera.

Para garantizar su integridad, la copa es manipulada exclusivamente con guantes especiales y transportada en una maleta con protección reforzada. Será entregada al equipo campeón en el Estadio Nemesio Diez, cuando se enfrenten en Toluca, los Diablos y América.

Este trofeo simboliza la unión entre el arte ancestral y la pasión futbolística, destacando el talento y la historia de los artesanos mexiquenses.