Las autoridades israelíes autorizaron a equipos de Egipto y del Comité Internacional de la Cruz Roja a ingresar en la zona controlada por las Fuerzas de Defensa en Gaza para recuperar los cuerpos de rehenes fallecidos durante los atentados del 7 de octubre.
Según medios israelíes, miembros de Hamás también recibieron permiso para colaborar en las labores de búsqueda.
El operativo forma parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, que obliga a la entrega de los restos de todos los rehenes. Hamás ha entregado ya 15 de los 28 cuerpos y asegura coordinarse con las autoridades egipcias para localizar el resto.

Los equipos de búsqueda, que utilizarán excavadoras y camiones, podrán operar más allá de la denominada “línea amarilla”, frontera establecida tras la retirada parcial de Israel de Gaza.
Egipto, junto con Qatar y Turquía, es uno de los garantes del plan de paz para Gaza firmado este mes en Sharm el-Sheikh.
La medida ofrece un rayo de esperanza a los familiares de las víctimas, tras más de dos años de intensos bombardeos que, según la ONU, han reducido a escombros el 84% del territorio gazatí.






















