Saltar al contenido principal
Publicidad

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún, Quintana Roo, por su implicación en tráfico de personas. 

Las sanciones alcanzan al líder del grupo, Vikrant Bhardwaj, a tres de sus colaboradores y a 16 empresas que facilitaron sus operaciones ilícitas.

De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la red introdujo ilegalmente a miles de migrantes indocumentados a Estados Unidos desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia, utilizando rutas aéreas y marítimas. También colaboró con la organización criminal Hernández Salas y empleó el corredor Tapachula–Cancún–Mexicali para cruzar migrantes hacia territorio estadounidense.

Las autoridades estadounidenses señalaron que la organización recibe apoyo operativo del Cártel de Sinaloa y cobra miles de dólares por persona por sus servicios de tráfico.

Bhardwaj, quien tiene doble nacionalidad india y mexicana, se presenta como empresario y fundador de varias compañías en México, India y Emiratos Árabes Unidos, utilizadas para lavar dinero.

También se sancionó a José Germán Valadez Flores, empresario y presunto narcotraficante cercano a Bhardwaj, y a Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía de Quintana Roo con acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.

Además, se señaló a Indu Rani, esposa del líder, por participar en las operaciones financieras y ser copropietaria de empresas en ambos países.

La OFAC coordinó las sanciones con Investigaciones de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas y la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno mexicano.