El gobierno de Estados Unidos habría revocado las visas de por lo menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, como parte de la ofensiva de del presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, según declaraciones anónimas a Reuters.
El reporte de Reuters muestra que las cancelaciones de visas son aún mayores de lo que se tenía conocimiento.
Por otra parte, según tres ex embajadores estadunidenses, en administraciones previas se han revocado visas, pero no a este grado, lo cual evidencia el uso de este mecanismo diplomático para lograr objetivos políticos por parte de Donald Trump.
«La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México», dijo Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015.
La medida marca un aumento significativo de las acciones antinarcóticos estadunidenses, enfocándose en políticos en funciones, hecho considerado demasiado sensible en diplomacia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa matutina de este martes, explicó que no tenía información sobre el tema y que Estados Unidos generalmente no le informa al gobierno mexicano cuando revoca visas, porque es «información personal» relacionada con los individuos involucrados.
Las fuentes solicitaron el anonimato por tratarse de un tema tan delicado.