El gobierno de Estados Unidos anunció la incautación de 13 mil barriles con cerca de 300 mil kilos de precursores químicos destinados al Cártel de Sinaloa, en lo que calificó como la mayor operación de este tipo realizada en el país.
La fiscal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, y el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, informaron que los cargamentos, procedentes de China y con destino a México, fueron asegurados en alta mar la semana pasada.
Se trata de «dos cargamentos de sustancias químicas, transportados en dos buques diferentes en alta mar y enviados al cartel de Sinaloa en México. De China a México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México», dijo Pirro, desde unos almacenes en la ciudad de Pasadena, al sureste de Houston.
Entre las sustancias incautadas destacan alcohol bencílico y N-metilformamida, que habrían permitido producir unos 189 mil kilos de metanfetamina, con un valor estimado de 569 millones de dólares.
Pirro señaló que la acción fue posible tras la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, medida impulsada por el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio. Lyons agregó que esa clasificación otorga a las autoridades mayores facultades para rastrear cargamentos antes de su ingreso al país.
La fiscal advirtió que diariamente toneladas de insumos químicos parten de China hacia México para la elaboración de drogas sintéticas como metanfetaminas y fentanilo, lo que calificó como “una guerra no declarada de China contra Estados Unidos y sus ciudadanos”.