Saltar al contenido principal
Publicidad

Como parte del informe en materia de Salud, este martes el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, presentó el avance que se tiene en el avance de medicamentos, pero al mismo tiempo señaló a varios de los proveedores que tiene el gobierno Federal y que no han estado cumpliendo con los insumos que deberían entregar.

”Pero lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado (…) al incumplimiento de proveedores, compañías algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos cuando licitamos cuando hicimos contratos de entregarle a los pacientes mexicanos, medicamentos e insumos de manera recurrente que a la fecha no han cumplido ese compromiso a cabalidad” acusó Clark.

El subsecretario puntualizó que si bien, estamos mucho mejor que hace algunos meses cuando había un 92% de abasto de medicamentos generales y 96% en oncológicos, aún se debe seguir empujando para que la proveeduría de las compañías farmacéuticas entreguen lo que hace falta.

”Tenemos proveedores como Bio X Integral que no han entregado una sola pieza de lo que se les ha pedido, 100% de incumplimiento, laboratorios como Productos Farmacéuticos Serral que han incumplido el 87% de lo que hemos pedido, es decir les hemos pedido 170 mil piezas y han incumplido prácticamente 150 mil de ellas, Comercializadora y Distribuidora de Consumibles Médicos 83% de incumplimiento, Comercializadora Ausín 83% de incumplimiento” denunció el subsecretario.

Eduardo Clark también se refiero al caso de Abastecedor Higiénica de Sonora a quien les han pedido 3 millones de piezas y no han entregado de esas 2.4 millones.

El subsecretario puntualizó que el sector requiere 180 millones de medicamentos al mes, de tal forma que si algún proveedor no entrega dos y medio millones, esto hace la diferencia entre que haya abasto en ciertos lugares y en otros no.

Por otro lado al subsecretario Clark habló sobre los insumos y el abasto que sí se cumplimentó de acuerdo con el último reporte entregado del mes de agosto.

”Se recibieron casi dos veces y media más medicamentos que de los que se recibieron en mayo, recibimos casi 186 millones de piezas de medicamentos, insumos, material de curación de todo tipo, que es 138% más que los 78 millones que se reciben en mayo (…) en mayo llegaron 78 millones, en junio 150 millones, en julio 159 millones, en agosto estos 186 millones que les menciono y para el 18 de septiembre que es el corte que tenemos que el jueves pasado habían llegado ya prácticamente 100 millones” finalizó.