En lo que va de la presente administración se ha registrado una reducción sostenida en la comisión de homicidios dolosos, de acuerdo con los datos ofrecidos esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum y por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa.
La presidenta resaltó que como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, de acuerdo con datos preliminares, entre septiembre de 2014 y marzo de 2025 hay 19 homicidios dolosos diarios menos en el país.
“De la información que envían las fiscalías estatales todos los días, de ahí se construye este número que revisamos todos los días en el gabinete y es importante destacarlo, aunque sea cifra preliminar de marzo, porque entre septiembre y marzo son 19 homicidios menos diario”, apuntó.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el 2025 es de 73.4, al tiempo que en el 2024 fue de 82.1, y en el 2018 fue de 100.5, lo que representa una disminución del 27 por ciento entre 2018 y 2025.
Entre el 1 y el 24 de marzo, la mitad de los homicidios dolosos se concentran en seis entidades; Guanajuato encabeza la lista con 278 víctimas, lo que equivale al 17.1 por ciento; le sigue el Estado de México, con 121 homicidios de forma preliminar durante marzo, lo que representa el 7.8% del total nacional; y en tercer lugar está Chihuahua con 6.7% del total nacional, seguido de Baja California con el 6.1%, Sinaloa con 5.9% y con 5.6%, Sonora.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo señaló que gracias a las detenciones que se han realizado, sí han disminuido los homicidios dolosos en Guanajuato.
En ese sentido, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la detención del líder de una célula criminal del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, registrada el pasado 18 de marzo, presunto responsable del ataque al bar Los Cantaritos, ubicado en Querétaro, donde fueron asesinadas 10 personas.
El funcionario detalló que después de esta aprehensión, los asesinatos han bajado 44% en la entidad, ya que era uno de los principales generadores de violencia en la región: “En Guanajuato, la segunda semana de marzo del 2025, llegó al punto más alto de homicidios, con un promedio diario de 15.6 homicidios; desde la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, se pudo observar una disminución en el promedio diario de homicidios que pasó de 12.7 a 7”.
Este martes, los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, se trasladarán a Guanajuato, para realizar reuniones de trabajo con la gobernadora guanajuatense, Libia Dennise García y su equipo, con el fin de dar seguimiento a las acciones contra la violencia e inseguridad.