Saltar al contenido principal

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 347 votos a favor y 128 en contra la reforma constitucional para extinguir siete organismos autónomos. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, los legisladores discutirán el dictamen en lo particular este jueves.

Las reformas a 14 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica, prevén la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como órganos autónomos.

Así como eliminar la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

El proyecto señala la necesidad de una reorganización administrativa en congruencia con los principios de racionalidad, austeridad, eficiencia y eficacia, argumentando que, “desde su creación y hasta 2024, se ha asignado a los organismos que se pretende extinguir la cantidad de 32 mil 313 millones 546 mil 205 pesos”.