Saltar al contenido principal

Microsoft anunció el desarrollo de MAI-DxO (Microsoft AI Diagnostic Orchestrator), un sistema de inteligencia artificial capaz de diagnosticar correctamente 85% de casos clínicos complejos publicados por el New England Journal of Medicine, superando por más de cuatro veces la precisión alcanzada por médicos experimentados en los mismos casos.

La compañía detalló el avance en su publicación oficial titulada “El camino hacia la superinteligencia médica”, donde explica su enfoque innovador para aplicar IA generativa en contextos clínicos reales.

Microsoft afirma que MAI-DxO no solo mejora la precisión médica, sino que también podría reducir costos clínicos. Su integración está prevista como herramienta de segunda opinión en hospitales y en productos dirigidos al consumidor, como Bing Health o Copilot, especialmente útil en regiones con acceso limitado a profesionales de la salud.

Actualmente, se generan más de 50 millones de sesiones diarias sobre salud en productos de Microsoft como Bing. La compañía busca aprovechar ese volumen para posicionar la IA como una primera línea de consulta segura y confiable.

El sistema ha sido desarrollado junto con médicos, bajo principios de transparencia y responsabilidad, y ya se exploran vías para su implementación en entornos clínicos reales.