Este martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Cada año, esta jornada se convierte en una oportunidad para sensibilizar a la población acerca de los riesgos y formas de prevenirlo.
La Organización Mundial de la Salud informó que en 2022 se registraron 20 millones de nuevos casos y 9.7 millones de muertes. Estima que 1 de cada 5 personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida. De ese número, aproximadamente 1 de cada 9 hombres y 1 de cada 12 mujeres morirán debido a la enfermedad.
El cáncer de pulmón se mantiene como el más mortal a nivel mundial, con 1.8 millones de decesos en 2024, es decir, el 18.7% del total de muertes por cáncer. Este aumento está relacionado con el consumo de tabaco, especialmente en países de Asia.
En segundo lugar, el cáncer de mama también fue la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, con 670 mil muertes, lo que equivale a 6.9% del total de muertes por cáncer. Fue diagnosticado en 2.3 millones de mujeres el año pasado, representando el 11.6% de los nuevos casos.
Entre los hombres, el cáncer de próstata es el segundo más frecuente, con 1.5 millones de nuevos casos (7.3% del total), seguido por el cáncer colorrectal. El cáncer de hígado se presenta como la segunda causa de fallecimiento en hombres, con 760 mil en 2024.
La conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de que sigue siendo una de las principales amenazas para la salud global, existen acciones que podemos tomar para reducir el riesgo y mejorar las tasas de supervivencia. Cada paso cuenta en la batalla contra esta enfermedad.