Saltar al contenido principal

El Gobierno de la Ciudad de México presentó la lista de deudores alimentarios morosos, en la que se exhibirá a quienes incumplan con sus obligaciones y enfrentarán consecuencias, tal como no tener derecho a tener pasaporte, ejercer cargos públicos, ni realizar trámites notariales claves o salir del país.

Durante el evento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, comentó que el registro se actualizará periódicamente y lo podrá consultar cualquier persona, con la finalidad de que sea una herramienta de transparencia.

“No puede tener privilegios quien no cumple y no se responsabiliza con la niñez en esta ciudad, esta medida es muy importante (…) Así que la Ciudad de México seguirá siendo un referente nacional en la lucha por los derechos de las mujeres, la niñez y la justicia”, dijo.

La Ley General de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en su artículo 135, indica que los padres de familia están obligados a aportar los recursos necesarios para la alimentación de infancias y adolescencias, a fin de proteger sus derechos.

Brugada agregó que al Gobierno local le corresponde acatar la ley y la lucha de las mujeres, por lo que este proyecto beneficiará para no normalizar esta práctica, ni la falta de responsabilidad con los hijos.

“Los deudores no pueden ser anónimos, por eso decimos que este es un acto de justicia, en esta ciudad no puede haber lugar para la impunidad, mucho menos cuando se trata de garantizar el bienestar de las niños, niñas y adolescentes”, dijo Brugada.

La lista de deudores alimentarios se encuentra disponible en la página oficial del Registro Civil, en la cual se deberá colocar el nombre y apellidos de la persona señalada, así como su fecha de nacimiento.