Saltar al contenido principal

Autoridades mexicanas detuvieron en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” a Gustavo “N”, un presunto traficante internacional de especies silvestres, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Japón transportando ilegalmente 299 reptiles protegidos en dos maletas. 

Durante la inspección, se comprobó que los ejemplares no contaban con documentación que acreditara su procedencia legal ni con permisos de exportación expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Por ello, los animales fueron asegurados de manera precautoria y el individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

Aunque la detención ocurrió el pasado 19 de mayo, este viernes se dio a conocer la operación conjunta que involucró meses de investigación y labores de inteligencia coordinadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada, y personal del propio aeropuerto.

El detenido, un ciudadano mexicano, es considerado un traficante recurrente en el comercio ilegal de fauna. Cuenta con antecedentes por delitos similares en países como Ecuador, donde fue arrestado en las Islas Galápagos por intentar sacar iguanas marinas y terrestres, y Nueva Zelanda, por intentar exportar geckos endémicos y en peligro de extinción.

Los ejemplares fueron encontrados en condiciones precarias dentro del equipaje del sospechoso, por lo que fueron trasladados a un centro especializado bajo coordinación de la Semarnat, donde reciben atención médica y permanecerán en resguardo temporal.

La FGR ya abrió una carpeta de investigación y trabaja en conjunto con la Profepa para procesar al detenido conforme al artículo 420 del Código Penal Federal, que contempla penas de uno a nueve años de prisión y sanciones económicas por el transporte y comercialización ilegal de especies protegidas.