La Secretaría de Educación Pública (SEP) destinará este 2025 al menos 25 mil millones de pesos para el programa «La Escuela es Nuestra», que pretende tener una cobertura de 74 mil 100 escuelas públicas de nivel básico y media superior distribuidas en todo el país.
“El programa consiste en entregar un subsidio a los comités de madres y padres de familia, quienes junto con maestros y estudiantes van a evaluar las necesidades y van a tomar decisiones sobre uso de sus recursos”, detalló la directora de este programa, Pamela López.
Cabe destacar que del presupuesto total para este año, 19 mil 900 millones serán para 67 mil 900 planteles de educación básica, mientras otros 4 mil 699 millones de pesos se repartirán en 6 mil 200 escuelas de educación media superior.
Cabe señalar que los montos otorgados a cada escuela de educación básica van de los 200 a los 600 mil pesos, y para educación media superior podrán ir desde los 600 mil a un millón y medio de pesos.
Por otro lado, en lo que se refiere a las becas Benito Juárez, Rita Cetina y la beca para educación superior, se cuenta con un presupuesto total para este 2025 de 122 mil 38 millones de pesos.
“En básica, para secundaria, va a ser un total de 9 millones 436 mil 907 becarios, con una inversión de 70 mil millones de pesos, en media superior las becas Benito Juárez, 4 millones 224 mil becarios con inversión de 40 millones 131 mil pesos y en educación superior 409 mil 419 becarios con una inversión de 11 mil 873 millones”, anunció el titular de la SEP, Mario Delgado.
Adelantó que será del 5 al 28 de febrero cuando se entregarán las tarjetas para el cobro de la beca Rita Cetina y se abrirá el registro para estudiantes de nuevo ingreso de educación media superior, mientras que en el caso de los estudiantes de educación superior el registró será del 10 al 28 de febrero.