Los diferentes proyectos ferroviarios que se proyectan en la presente administración estarán divididos en cuatro etapas y contemplan la creación de por lo menos 3 mil kilómetros de vías férreas nuevas para el uso de trenes de carga y de pasajeros, con un presupuesto (solo en 2025) de 157 mil millones de pesos.
Lo anterior fue presentado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, esta mañana en conferencia de prensa de Palacio Nacional.
La primera etapa inicia en 2025 y termina en 2026 con la construcción del Tren AIFA-Pachuca de 54 km de longitud, el Tren México-Querétaro de 242 km, el Tren Querétaro-Irapuato con 184 km y el Tren Saltillo-Nuevo Laredo con una construcción de 306 km de vía férrea.
La segunda fase va de principios de 2026 y hasta el 2027 y ahí estarán contemplados los tramos de Querétaro-San Luis Potosí, Irapuato-Guadalajara y Mazatlán-Mochis, el total de kilómetros contemplados en ese momento será de 910.
Durante la tercera fase, el gobierno trabajará desde inicios del 2027 y hasta finales de 2028 y se desarrollarán los tramos de San Luis Potosí-Saltillo, Guadalajara-Tepic, Mochis-Guaymas y Guaymas-Hermosillo con mil 145 km de avance.
Finalmente, en la cuarta y última fase, los trabajos iniciarán en 2028 y culminarán en 2029, en ese lapso se contemplan los tramos de Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales con una construcción de 552 kilómetros de vía férrea.
De manera paralela el gobierno Federal, a través de la Sedena y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, trabajará en las vías de carga para el Tren Maya, donde se tienen contemplados al menos 10 complejos de carga, divididos en cinco terminales, cuatro patios de operaciones y una de descarga de combustible, distribuidos en las principales ciudades por donde actualmente pasa el tren que tiene una extensión de mil 553 kilómetros.
En el marco de esta presentación, Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes expuso los avances del programa “Bachetón” a través del cual se han atendido cerca de dos mil kilómetros de la red vial, cubriendo hasta el momento 11 mil 12 baches con 739 trabajadores distribuidos en 123 cuadrillas y frentes de trabajo.