Saltar al contenido principal

El ex coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, calificó como un error de la oposición el impedir la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal capitalina, y sugirió al dirigente  nacional de Morena, Mario Delgado, postularla como candidata al Senado en los próximos comicios “pues no se puede desperdiciar un perfil como ese”.

“Si yo fuera el dirigente nacional, estaría pensando en que ella fuera, por ejemplo, candidata a senadora en la Ciudad de México. No se puede desperdiciar un perfil como el de ella, que puede aportar mucho al país por su integridad, su capacidad y su honestidad”, estableció.

Entrevistado en el Senado Monreal rechazó que este fracaso para ratificar a Godoy signifique la primera derrota de Morena en 2024 y aseguró que más bien representa un error político de la oposición que se les puede revertir en las elecciones para renovar la Jefatura de la Ciudad de México.

La oposición—explicó—privó a los ciudadanos de una fiscal de hierro, integra y honesta y eso podría tener una costo para su causa.

Aseguró que no tiene una relación de amistad ni conoce personalmente a Ernestina Godoy, pero consideró que era una fiscal de hierro que no admitió dinero, ni componendas, ni acuerdos, ni tráfico de influencias.

Monreal Ávila afirmó que esta aparente derrota al no conseguir la ratificación de  Godoy al frente de la Procuraduría de la Ciudad de México (FGJCDMX), se puede capitalizar como una fortaleza para Morena al postularla para el Senado.

Monreal también expresó su preocupación por la ola de violencia que se registra en todo el país y reconoció que es un asunto que debe ser atendido.

“Yo creo que el tema de la seguridad no debe de descuidarse; es una, para mí, una asignatura que tenemos que concentrarnos en ella todos, pero, para mí, se ha hecho un gran esfuerzo, un gran esfuerzo en materia de seguridad», sostuvo.

Acoto, que “frente a lo que recibimos, han disminuido los delitos, de acuerdo con datos institucionales, aunque hay también algunos índices que han crecido, como la extorsión”.