El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó cinco ciudades donde los habitantes consideraron inseguro para vivir, éstas son: Culiacán, Ecatepec, Uruapan, Tapachula y Ciudad Obregón.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 90.8 por ciento de habitantes de Culiacán, en Sinaloa, se sienten inseguros. El 28 de julio, la Fiscalía General del Estado expuso que se encontraron cinco cuerpos en el panteón 21 de Marzo, a una profundidad de dos metros y medio.
Hace un par de días, la dependencia actualizó la cifra y ya suman 16 cuerpos exhumados en dicha fosa común, los cadáveres fueron trasladados al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, donde serán analizados para su identificación.
Casi a la par, 90.7 por ciento de los habitantes de Ecatepec, Estado de México, dijeron sentirse en peligro en sus espacios. Diego vive en la colonia San Agustín, consideró que actualmente que propicia más violencia son los grupos de choque.
“Aunque ha habido incremento de muchos policías, todos saben que están con los grupos de choque. También están matando a no una, sino de a dos o tres personas, aparte, la infraestructura está muy mal y ha provocado muchos accidentes que han provocado muertes, uno se siente vulnerable”, dijo a Nx Noticias.
En Uruapan, Michoacán, 89.5 de ciudadanos percibieron inseguridad, tan solo el primero de agosto se reportó la captura de dos hombres señalados como presuntos líderes de una célula delictiva que se dedicaba a extorsionar a comerciantes.
Las diligencias se llevaron a cabo en una acción coordinada de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado (FGR). Los acusados extorsionaban en negocios como tortillerías, carnicerías, gimnasios, barberías, refaccionarias, taquerías, entre otros.
El fin de semana pasado en Tapachula, Chiapas, un hombre ingresó a un consultorio dental, ubicado en la colonia Centro y consiguió llevarse una bocina, una Tablet y mil 500 pesos en efectivo; además, causó destrozos en el lugar. Por episodios como este y otros, 88.1 de los habitantes de esta ciudad se sienten inseguros.
Otra de los municipios que se calificaron como más inseguros fue Ciudad Obregón, Sonora, pues el 88 por ciento de la gente comentó no sentirse tranquila viviendo en dicho lugar. El primer día de este mes se encontraron dos cuerpos decapitados, pertenecían a un hombre y una mujer.
La pareja fue encontrada alrededor de las 18:30 horas, en la colonia Aves del Castillo, donde estaban envueltos en plástico, sobre la vía pública.
De acuerdo con el informe, en el segundo trimestre de 2025, los encuestados mencionaron haber visto o escuchado conductas delictivas, el 50.1 por ciento atestiguó o vivió asaltos, 41.1 por ciento supieron acerca de la venta y consumo de drogas, así como el 40.6 fue testigo de vandalismo en viviendas en negocios; además, 37.7 por ciento de personas escucharon disparos frecuentes de armas.
Ante el escenario, 42.7 por ciento de la población aseguró que modificó sus hábitos respecto a cargar con cosas de valor, por temor a sufrir algún delito, también, 42.4 por ciento de las personas dijeron que no dejan que las infancias no salgan solas de su hogar.
Respecto a la seguridad, 87.5 por ciento de encuestados consideraron que la Marina tuvo un desempeño efectivo, 83.1 lo manifestaron del Ejercito Nacional, mientras que la Guardia Nacional tuvo una aprobación del 72.5 por ciento.