Saltar al contenido principal

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), expresó su satisfacción con su desempeño en el Tercer Debate Presidencial, destacando que este evento ofrece a los votantes la oportunidad de «comparar, contrastar y tomar una decisión informada» antes de las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio. En una rueda de prensa posterior al debate, Álvarez Máynez compartió su visión de éxito para la elección: «Yo me sentiré completamente feliz si esta resulta ser la elección más vista y más votada de la historia, especialmente si logramos que más millones de jóvenes en la historia de México salgan a votar.»

Subrayó la importancia de una participación electoral consciente y razonada: “Es crucial que los jóvenes y la gente de este país haya visto el debate, que nos comparen, nos contrasten y tomen una decisión informada por el futuro de su país.»

El político zacatecano también resaltó cómo su movimiento ha dado relevancia a los jóvenes y a causas previamente invisibilizadas, elementos que considera claves para el impulso de su campaña: “Hemos tratado de construir una alternativa que responda a los problemas del país con seriedad e incluya las causas de generaciones invisibilizadas.”

En compañía de Dante Delgado, líder nacional de MC, Álvarez Máynez anunció que la próxima semana iniciarán encuestas para desarrollar la estrategia de cierre de campaña, con la que esperan competir victoriosamente contra Morena en las urnas. Delgado señaló el progreso de MC y el crecimiento del reconocimiento de Álvarez Máynez como indicativos de una tendencia ascendente: «Está claro que Jorge está en un ejercicio de reconocimiento más amplio. El movimiento ciudadano es la única fuerza que le puede ganar a Morena.»

Finalmente, Delgado destacó el contraste entre la recepción de MC y la de otros partidos y candidatos, enfatizando el rechazo generalizado hacia el discurso de confrontación de otros y las encuestas que muestran a PRIAN con altos negativos: “El crecimiento de todos los órdenes es favorable, es el candidato que menos negativos tiene. Va a ser muy interesante cómo se desarrolla la parte final de estos 15 días. El trabajo que traemos es consistente y los resultados deben reflejarlo.”