Saltar al contenido principal

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, durante un evento en el Auditorio Borregos del Tecnológico de Monterrey en Monterrey, Nuevo León, planteó la necesidad de transformar la estrategia de seguridad en México. Ante un auditorio de estudiantes, afirmó que la actual dinámica pone en riesgo tanto a civiles como a fuerzas armadas y no responde eficazmente a la crisis de violencia que enfrenta el país.

Álvarez Máynez criticó la respuesta del gobierno durante el incidente conocido como Jueves Negro, donde las fuerzas armadas intentaron detener a Ovidio Guzmán pero lo liberaron debido a la violencia desatada por grupos criminales.

Explicó que, a diferencia del enfoque actual, él propone una respuesta del Estado más firme y contundente. “No te puedes ir para atrás, porque en ese caso te van a tomar la medida el resto de tu gobierno”, argumentó, refiriéndose a la necesidad de no mostrar debilidad frente al crimen organizado.

El candidato también mencionó que capturar líderes del narcotráfico, como fue el caso de Ovidio Guzmán, no ha demostrado ser una solución efectiva ya que las estructuras criminales se renuevan rápidamente. Propuso, en cambio, un enfoque que evite la militarización y que reforme completamente la estrategia de seguridad, involucrándose de manera directa en su ejecución.

Álvarez Máynez concluyó que es fundamental establecer un “muro de contención” contra las actividades del narcotráfico y que, en situaciones de amenaza a la seguridad nacional, debe haber una “respuesta ejemplar” por parte del Estado. Estas declaraciones fueron parte de una serie de charlas con candidatos presidenciales organizadas por el grupo estudiantil Actúa, destacando su visión de una estrategia de seguridad más efectiva y menos dependiente de las Fuerzas Armadas.