La virtual candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que durante su mandato como jefa de Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo acciones para reducir las emisiones que causan el cambio climático y mejorar el medio ambiente.
En el marco del Día Mundial de Acción Frente al Cambio Climático Global, la aspirante presidencial describió en su cuenta de la red social X, antes Twitter, las acciones que realizó entre ellas, la puesta en marcha el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la capital 2019-2024.
Indicó que dicho programa tiene actualmente un avance del 98 por ciento y ha contribuido a reducir en más de dos millones de toneladas de dióxido de carbono al año, a través de siete acciones:
Revegetación rural y urbana; restauración integral de ríos y cuerpos de agua, gestión sostenible de aguas movilidad integrada y sostenible, mejorar calidad de aire, basura cero y ciudad solar.
“Como jefa de Gobierno, instalamos una central solar, en los techos de la Central de Abasto. Se reducen emisiones usando la energía del sol para producir electricidad”, apuntó.
Dicha obra, agregó, va a generar 26 millones de kilowatts-hora, misma que representaría la iluminación de 10 mil viviendas.
Recordó que se trata de alrededor 21 hectáreas de paneles solares en los techos de este mercado de la Ciudad de México, ayudando con ello a disminuir los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global, y avanzando así en la transición energética.
“Estoy comprometida con reducir las emisiones que provocan el cambio climático y con la protección del medio ambiente. Por ello, como jefa de Gobierno, construí dos plantas de reciclamiento de basura que son las más grandes y modernas de América Latina”.
Se trata de la Planta de Selección en San Juan de Aragón, así como la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco.