Saltar al contenido principal

El presidente Andres Manuel López Obrador destacó la fortaleza del peso mexicano frente al dólar, pese al ambiente de inflación y altas tasas de interés.

“Aunque lo mejor es ver mucha gente contenta y comprando en las calles y en las plazas, no está de más decir que en décadas no se tenía un peso tan fuerte”, expresó.

En su cuenta de la red social X, antes Twitter, el primer mandatario presentó una tabla del World of Statistics, donde nuestro país ocupa en el primer lugar en apreciación de la divisa por encima de Brasil, Reino Unido, Canadá, Indonesia, India, Corea, China y Japón, entre otras.

Además, resaltó el dinamismo de la actividad económica durante el fin de este año.

Es de señalar que a unas horas de que termine el 2023, el peso mexicano sumará dos años de ganancias frente al dólar.

El miércoles 27 de diciembre, la moneda mexicana se apreció 13.3 por ciento frente al dólar, y este sábado 30 de diciembre el presidente López Obrador mostró una tabla donde el peso se aprecia 12.8 por ciento.

Un análisis del Banco Base detalla que la apreciación del peso se debe a que el dólar sigue perdiendo terreno frente a la mayoría de sus principales cruces, retrocediendo 0.06% de acuerdo con el índice ponderado y cayendo por cuarta sesión consecutiva, acumulando en el periodo un retroceso de 0.97%.

Según el Banco Base, la debilidad del dólar sigue asociada a la especulación de que la Reserva Federal podría recortar la tasa de interés a partir de marzo de 2024.