Saltar al contenido principal

En medio de un proceso que se complicó más de la cuenta provocando molestias y caras largas y hasta ausencias, luego de que algunos aspirantes se sabieron perdedores, Morena eligió a sus cinco mujeres candidatas y cuatro abanderados hombres rumbo a la renovación de 8 gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México donde, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, fue electa por el criterio de paridad de género a pesar de que Omar García Harfuch le sacó 14 puntos de ventaja en las mediciones finales.

El ex procurador federal del consumidor, Ricardo Sheiffield fue otro de los sacrificados por la paridad de género, pues en su lugar quedó la diputada local  Alma Alcaraz, como abanderada de Morena a la gubernatura de Guanajuato.

Lo mismo el empresario farmaceútico, Carlos Lomelí, quien tuvo que ceder la candidatura al gobierno de Jalisco a la diputada Claudia Delgadillo.

Con ello, se completó la lista de 5 mujeres candidatas a igual número de gobiernos como lo estableció la regla de paridad del INE:

Clara Brugada a la Ciudad de México, Rocío Nahle a la gubernatura de Veracruz, Alma Alcaraz a la gubernatura de Guanajuato, Claudia Delgadillo a Jalisco y la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, para Morelos.

Los cuatro hombres que serán los candidatos de Morena son: Eduardo Ramírez a Chiapas, Alejandro Armenta a Puebla, Joaquín Huacho Díaz a Yucatán y Javier May en Tabasco.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que los segundos lugares tendrán la opción de encabezar la primera fórmula de Morena al Senado en sus respectivos estados.

Así, Omar García Harfuch podrá ser senador en el 2024, al igual que el regidor por Guadalajara y empresario farmaceútico, Carlos Lomelí. Lo mismo Ricardo Sheiffield por Guanajuato y el actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

En Veracruz, Manuel Huerta, en Tabasco, la alcaldesa de Villahermosa, Yolanda Osuna, podrán aspirar a convertirse en senadores por sus entidades, lo mismo que la senadora Verónica Camino Farjat, quien podrá reelegirse en el mismo cargo. En el mismo caso esta la senadora Sasil de León ya lleva mano para encabezar la fórmula para el Senado en Chiapas.

Tras una sesión maratónica de más de 19 horas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado llamó a cerrar filas y recalcó que a partir de este momento el compromiso de los morenistas y aspirantes debe ser la unidad.

Insistió en que debe prevalecer el interés superior del movimiento por encima de intereses personales.

“Nada es más importante que la transformación y todos (los aspirantes) se comprometieron a la unidad para ir por el segundo piso de la transformación”, indicó

En ese sentido pidió a las y los precandidatos a enfocarse en ganar la Presidencia de la República, las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno así como el Congreso de la Unión para lo cual precisó que la unidad partidista es clave.

Quienes desde un principio aseguraron sus candidaturas a Veracruz y Morelos, respectivamente, fueron la ex secretaria de Energía, Rocío Nalhe y la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, debido a que ganaron sus respectivas encuestas y en automático se convirtieron en precandidatas de Morena a esas entidades.

Las otras 7 entidades estaban sujetas a la regla de paridad de género para definir a su abanderada o abanderado final.

El proceso se tornó por momentos complicado como en la definición de la candidatura de Puebla, donde Ignacio Mier salió molesto del Hotel donde se realizaba el procesamiento de las encuestas luego de que la candidatura recayó en su primo, el senador Alejandro Armenta.

Inicialmente se estimó que alrededor de las 18 horas se terminaría con este proceso, pero las complicaciones y el control de daños que se puso en marcha para evitar rupturas por lo menos este viernes 10 de noviembre, alargó más de 10 horas la presentación de resultados finales.

Fue hasta las 3:30 horas de la mañana de este sábado cuando la cúpula morenista salió a informar sobre los resultados finales de este proceso.