Saltar al contenido principal

La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, dió a conocer su deseos de año nuevo entre los que se encuentra el que los mexicanos y sus familias tengan acceso oportuno a servicios de salud de alta calidad.

“Ellos te prometen el segundo piso de la cuarta transformación. Yo deseo ayudarte a ti y a tu familia para que cuando alguien se enferme en casa no tengan que pedir dinero prestado o vender lo poco que tienen”, dijo.

Luego de caminar por la zona del Hospital General Regional Número 25 del IMSS, en la alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de México, que fue cerrado y después demolido por los daños causados por el sismo del 2017, la aspirante de “Fuerza y Corazón por México” expresó que quiere un país donde las vigas de acero que ahí se encuentran se conviertan nuevamente en un hospital que brinde la atención médica que los ciudadanos se merecen.

En un video difundido en sus redes sociales, Xóchitl consideró necesario que los mexicanos cuenten con todos los medicamentos indispensables, sobre todo en caso de enfermedades graves o crónicas como la diabetes, el cáncer o la hipertensión arterial.

“Yo quiero que en México el acceso a la salud sea un derecho, no un privilegio. Yo quiero un México de clase media, donde nadie se quede en la pobreza por atender un problema médico porque tú y tu familia merecen más”, recalcó.

De acuerdo a las Estimaciones de la Medición de Pobreza 2022 que reportó el Coneval, el acceso a la salud de los mexicanos se desplomó dramáticamente y 30.3 millones de mexicanos pasaron a dejar de tener este derecho constitucional del 2020 al 2022, periodo donde se registró la pandemia por Covid que dejó cientos de miles de muertos en nuestro país.

En este contexto, el porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022, lo cual representa un cambio de 20.1 a 50.4 millones de personas en esta situación, respectivamente.

Es decir, 30.3 millones de mexicanos se quedaron sin acceso a salud ese periodo.