Saltar al contenido principal

Este fin de semana, desde la península de Yucatán, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, volvió a destacar la histórica transición que se está dando en el país donde ha tenido la fortuna de aprender y de conocer el legado del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la ha instruido durante los últimos meses sobre los principios del “Humanismo Mexicano” que acompaña a la llamada Cuarta Transformación.

Durante la inauguración del Parque del Jaguar y Museo de la Costa Oriental en Tulum, Quintana Roo, la futura mandataria destacó los principios del humanismo mexicano; “Por el bien de todos, primero los pobres”, “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Principios que, de acuerdo con la doctora, también se va a regir su próxima administración.

Sheinbaum Pardo aseguró a todos los presentes que le dará continuidad a todos los programas sociales que ya han sido instaurados pero además ella impulsará tres nuevos programas, uno que apoye a las mujeres mayores de 60 a 64 años, otro que le otorgue becas a todos los estudiantes de escuelas públicas y un último programa que será exclusivo del sector salud y que buscará llevar atención médica a absolutamente todos los hogares del país.

Pero además también se le dará continuidad al desarrollo de las vías ferroviarias y de los trenes en el país, como el Tren Maya, que precisamente fue una de las obras insignias del gobierno saliente en el sureste del país.

“La idea que deja el presidente es que no sólo sea para pasajeros, sino que también sea un transporte de carga y ese nos va a tocar a nosotros desarrollarlo, el interoceánico. Ahora nos vamos a llevar los trenes al norte de la República, imagínense, se va a poder ir de aquí en tren hasta el norte del país, es la recuperación del desarrollo regional”, puntualizó la presidenta electa.